Los Montes del Noroeste Zamorano se consolidan como uno de los destinos micológicos más ricos y desconocidos de la península, albergando más de 800 especies de setas, entre las que destacan boletus, níscalos, chantarelas, huevos de rey y cucurril
El sábado, 26 de octubre, el programa Micocyl, junto con la Asociación para el Desarrollo Sostenible de los Municipios de las Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, organiza unas Jornadas Micológicas en el municipio salmantino de Linar
Se han registrado producciones relevantes de Boletus edulis, Lactarius deliciosus y Pleurotus eryngii en algunas provincias de la Comunidad, principalmente en las de Burgos y Soria, aunque se está detectando un descenso
Segovia se prepara para una nueva campaña de fructificaciones, y con ello, la recolección de setas silvestres se convierte en una actividad muy esperada. Sin embargo, es importante recordar que, según el Real Decreto 31/2017, de 5 de octubre, solo se podrán comercializar las setas recolectadas en acotados por personas que cuenten con un permiso de recolección específico.

