Guardo se prepara para vivir una nueva edición de sus tradicionales Jornadas Micológicas, que este año alcanzan su XVIII edición y se celebrarán los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025.
Organizadas por la Asociación Micológica Alto Carrión, con la colaboración del Ayuntamiento de Guardo, las jornadas ofrecerán un completo programa que combina actividades divulgativas, salidas al monte y conferencias especializadas, para aprender a disfrutar de las setas desde el respeto y la sostenibilidad.
PROGRAMA
Viernes 14 de noviembre
Se realizará la salida para recolección de setas, una oportunidad única para conocer y disfrutar de la biodiversidad fúngica de los montes de la zona.
Sábado 15 de noviembre
- 12:00 h: se inaugurará la exposición micológica en la primera planta del Auditorio Municipal.
- 19:00 h: conferencia en el Salón de Plenos del Ayuntamiento impartida por el experto en micología Vicente Sevilla, profesor de Naturaleza y presentador del programa televisivo “Señor de los Bosques”.
Domingo 16 de noviembre
- 10:00 h.: salida guiada con Vicente Sevilla, punto de encuentro en la Plaza del Ayuntamiento.
Del 17 al 23 de noviembre: se organizarán visitas guiadas a la exposición micológica dirigidas a los centros educativos, acercando el mundo de la micología a los más jóvenes.
Guardo avanza en la gestión micológica sostenible de sus montes:
Paralelamente, a esta actividad micológica, se está avanzando en la tramitación del acotado micológico PA-50046 de los Montes de Utilidad Pública de Guardo, que pasarán a formar parte de la Red de acotados Micocyl, bajo la financiación inicial del Proyecto Bosque Modelo Palencia.
Se han iniciado las labores de señalización de los terrenos acotados en los M.U.P, paso previo indispensable para la puesta en marcha del sistema de permisos de recolección. Se está a la espera de obtener las licencias por parte de la Junta de Castilla y León para completar el proceso y poder poner a la venta los permisos de recolección.
Por el momento, hasta la obtención de la licencia correspondiente del acotado, los recolectores deberán ceñirse a la normativa en vigor del Decreto 31/2017, de 5 de octubre, al ser MUP aún en fase de tramitación, se pueden recolectar 3 kg/día por recolector para el autoconsumo, estas setas en ningún caso pueden comercializarse, además se deben respetar las demás directrices del Decreto micológico, en cuanto a tamaños de especies, envases de recolección…
Este paso supondrá un importante impulso para la gestión sostenible de los recursos micológicos, promoviendo tanto su conservación como su valorización económica, desarrollo rural y refuerzo del Micoturismo de calidad.Con estas iniciativas, Guardo consolida su papel como referente micológico en el norte de Palencia, combinando ciencia, tradición y desarrollo rural sostenible.


